martes, 28 de abril de 2015

Unidad 2. Foro Holístico


Título:
 Unidad 2. Foro Holístico
 
Introducción:
 
La producción de las normas se sigue de un método formal, ello determina la vigencia jurídica así como las transformaciones del orden jurídico, por ello es necesario comprender su estructura, posibilidades y limitaciones.
 
Propósito: 
 
Que el estudiante comprenda la legislación y sus transformaciones desde el punto de vista formal.
 
Competencias especificas
 
El alumno desarrollará capacidad para distinguir los procedimientos formales de producción normativa así como las posibilidades estructurales de transformación del orden jurídico.
 
Instrucciones:
 
1.    Investiga en libros físicos o en libros digitales los temas: el proceso de creación de las normas de los distintos sistemas  y órdenes jurídicos (te recomiendo buscar en la red sitios confiables y  citar tus fuentes de acuerdo  al formato APA).
 
1.    Analiza las lecturas que investigaste para  realizar la actividad, en los siguientes términos:
 
2.    Ingresa al foro  holístico de la unidad 2 y responde a las siguientes preguntas:
 
a)    ¿Cómo se le llama al proceso de creación de la ley?
 
b)    ¿Qué poderes de la unión pueden presentar iniciativas de ley?
 
c)    Ordena y describe las seis etapas del proceso legislativo (Sanción, iniciación de vigencia, aprobación, discusión, iniciativa y publicación).
I.              Cita tus fuentes en formato APA.
II.            Realiza síntesis de las ideas principales.
 
a)    Retroalimenta al menos una aportación de tus compañeros, recuerda que la retroalimentación que realices debe ser respetuosa y relacionada con el contenido que se expone (no te limites a contestar que está bien).
 
 
Recursos didácticos ( Complemento de la bibliografía sugerida)
 
 
 
Consulta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN DEL FORO.


 
 
NIVELES
 
 
 
CRITERIOS
MB
10
BIEN
8
REGULAR
7
NECESITAS MEJORAR
6
INSUFICIENTE
 5
ADECUACIÓN
A LAS
INSTRUCCIONES
Participa
oportunamente en las
discusiones y sus
intervenciones están
relacionadas
directamente con las
instrucciones y tienen
coherencia con las
aportaciones de los otros compañeros.
Participa
oportunamente en las
discusiones y sus
intervenciones están
relacionadas
directamente con las
instrucciones y tienen
coherencia con las
aportaciones de los otros compañeros.
Participa a destiempo en las
aportaciones e introduce
comentarios que no siguen
la secuencia de la discusión
Participa a destiempo,
comenta lo mínimo de
manera rudimentaria y superficial.
 
Ingresa tarde y se limita a hacer
comentarios
superficiales acerca de las aportaciones
SEGUIMIENTO DE
LA LÍNEA DE
DISCUSIÓN
Aporta nuevas ideas a la discusión y establece conexiones
con profundidad y detalle, por lo que sus
intervenciones
claramente se relacionan con las ideas expuestas
previamente.
Aporta nuevas ideas a la
discusión pero no siempre
establece conexiones con
profundidad y detalle; sus
aportaciones se relacionan
de manera general con las ideas expuestas
previamente.
Complementa
lo expuesto
anteriormente pero no
aporta ideas nuevas,
establece conexiones
superficiales con las ideas
expuestas previamente.
Aporta nuevas ideas,
pero sin conexión con
las ideas expuestas
previamente.
Las aportaciones
están fuera del tema y no establece
conexiones.
PRECISIÓN DE
OPINIONES
 
 
Aporta citas textuales y
se refleja claramente lo que es propio de lo
que es citado. Cita las ideas de los
compañeros
Da
información sustancial
sobre el tema. Aporta citas textuales y se refleja claramente lo que es propio de lo que es
citado.
Da información
sustancial sobre el tema. Aporta ideas,  citas textuales
y retoma ideas de los
compañeros, sin dar crédito
a las fuentes.
Sólo recupera las ideas de los
compañeros, sin dar crédito a las fuentes.
 
Da información
superficial sobre el tema.
Aporta pocas ideas y tiene argumentos
como: “Estoy de acuerdo…”
etcétera.
INSERCIÓN
DE LAS
INTERVENCIONES
Las aportaciones son breves y precisas,
predomina el contenido
más que la cantidad y
en cada intervención
profundiza en el tema
de discusión
Las aportaciones son breves y precisas,
predomina el contenido
pero no se limita al tema
de discusión
Las aportaciones son breves  y precisas,
predomina el contenido,
pero frecuentemente la  
intervención está fuera
del tema.
Ocasionalmente sus
intervenciones se  relacionan con el tema
y son muy extensas.
Sus participaciones son irrelevantes y
muy extensas.

 Recuerden si tienen alguna duda en algún punto, envíenme un correo a la plataforma, al correo institucional o dejen su comentario en este sitio.
 
Saludos cordiales

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario